CIESAS
Unidad Regional Noreste

José Juan Olvera Gudiño

Doctor en comunicación y estudios culturales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México (ITESM).

SNI: Nivel 1.

Línea de investigación: 9. Estudios de la cultura.


Profesor-investigador del CIESAS-Noreste. Científico social con experiencia y formación en periodismo, interesado en los fenómenos de migración, fronteras, música y cultura, y comprometido con el desarrollo de las ciencias sociales en el noreste de México. Es sociólogo y maestro en metodologías de las ciencias por la UANL; maestro en comunicación social por la U-ERRE y doctor en comunicación y estudios culturales por el ITESM.

PROYECTOS
  • Las redes académicas de la investigación social de la música en México a través de sus proyectos de difusión (Vigente).
  • Economía de la música en vivo en la feria popular (Vigente).
  • Procesos regionales de construcción de la cultura en el noreste de México y sur de Texas: Los casos del rap y la música norteña (2015-2022).
PUBLICACIONES
  • 2024 (Con Jacqueline Peña Benítez) “Las vidas del acordeón. Reparadores y vida social de un instrumento musical en Monterrey”. Encartes Antropológicos.  DOI:10.29340/en.v4n8.174
  • 2021 Economías de las músicas norteñas (Coordinador). ISBN:978-607-486-626-1. Editorial Casa Chata.
  • 2019 Economías del rap en el noreste de México. Emprendimientos y resistencias alrededor de la música popular. ISBN: 978-607-486-485-4. Editorial Casa Chata.
  • 2014. José Juan Olvera, J. Doncel y C.  Muñiz. Indígenas y Educación. Diagnóstico del nivel medio superior en Nuevo León. UANL-Fondo Editorial Nuevo León-UR
  • 2005. José Juan Olvera. Colombianos de Monterrey, origen de un gusto musical y su papel en la construcción de una identidad social. Monterrey, Nuevo León: CONARTE.